En torno
a la lectoescritura existen múltiples métodos y teorías que los fundamentan.
Unos se centran en los aspectos más formales del aprendizaje y tratan el proceso
desde las partes hacia el todo, es decir, partiendo de las letras, hacia las
silabas, posteriormente las palabras y luego las frases. Otros métodos son
constructivitas y atienden a teorías que insisten en que la percepción del niño
comienza siendo sincrética, captando la totalidad y no adentrándose en los
detalles, parten del todo y presentan al niño palabras completas con su
correspondiente significado. Los educadores son conscientes de la necesidad de
conocer los diferentes métodos y conocer sus alumnos para escoger las mejores
estrategias de la enseñanza aprendizaje de la lectoescritura. Encontraremos
multitud de fichas para leer, escribir y pintar, actividades divertidas y
educativas para la educación infantil y primaria, cuentos, videos, juegos educativos
y artículos relacionados con la lectoescritura y otros procesos de enseñanza
aprendizaje
Presentamos una doble ficha, para trabajar palabras y frases con la letra j. La escritura punteada se debe repasar y después repetir la escritura dentro de las tres líneas. La escritura se realiza sobre todo en la línea central, pero la línea de arriba recoge las partes altas de grafías como la "l" o la "b". La línea inferior recoge la parte baja de letras como la "p" o la "q". Todas las letras mayúsculas utilizan la línea central y la superior, pero nunca la inferior. Resulta conveniente recordar siempre una serie de normas a la hora de realizar las fichas como escribir despacio y coger el lápiz correctamente. Para poder visualizar e imprimir la ficha es necesario tener instalado el programa Adobe Reader en el ordenador. Si no se tiene el programa para poder ver las ficha e imprimirla, puedes ser descargado e instalado haciendo clic
Enfoque socio-cultural:
Destaca la importancia de las
interacciones sociales puesto que los niños pequeños están sujetos a aprender
el modo en que está codificada la información culturalmente significativa que
encuentran en todos los contextos sociales donde están presentes. Cuando los
niños ingresan a la escuela han estado expuestos a la escritura y a la lectura
aunque quizás su exposición varía en cantidad y en calidad según los contextos
sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario