Problemas
de lectoescritura
- falta de fluidez lectora.
- silabeo.
- poca o ninguna comprensión lectora.
- necesidad de utilizar señalizadores (dedo,
lápiz, etc.).
- dificultad para la lectura silenciosa.
- problemas de dislexia, dislalia, lateralidad.
- dificultad en la expresión escrita.
- errores ortográficos.
- dificultad para entender causa y efecto, y
establecer secuencias.
- dificultad para resumir, organizar y estructurar la información.
- SEGUIMIENTOS: habilidad para seguir un objeto con los ojos de manera rápida y precisa sin ayudarse del movimiento de la cabeza
- SACÁDICOS: pequeños saltos que realizan nuestros ojos entre las letras o entre las palabras cuando estamos leyendo; capacidad para seguir un texto sin dificultades
- FIJACIÓN: capacidad para mantener una visión estable en un objeto estático
Para poder reconocer si existe algun problema de este tipo que nos esté afectando a nivel escolar, tanto padres como profesores, podemos evaluar si el niño presenta alguno o algunos de estos síntomas durante el trabajo en visión próxima:
- Salta letras, palabras o líneas al leer
- Se pierde en el papel
- Acompaña la lectura con el dedo
- Mueve mucho la cabeza de un lado a otro cuando lee
- Se acerca demasiado al papel al leer o al escribir
- Necesita releer palabras
- Es lento en la lectura
No hay comentarios:
Publicar un comentario